La molestia que arrastra el zaguero Martín Aguirre es la única complicación que tiene la dupla Alejandro Hidalgo-Víctor Zwenger para definir el equipo titular de Villa Mitre, que el domingo visitará a Deportivo Santamarina en Tandil. El encuentro, correspondiente a la tercera fecha de la Zona 3 del Argentino "A", comenzará a las 11 en el estadio General San Martín y será controlado por el marplatense Federico Presa, quien estará secundado por Javier Uziga y Esteban Nassier. Aguirre adiestró ayer en forma diferenciada en los dos turnos que efectuó el plantel tricolor, aunque el cuerpo médico considera que llegará en óptimas condiciones. Los entrenadores lo probarán esta tarde en la parte futbolística, en la primera práctica formal que harán en ese sentido. "Estamos conformes con lo que se hizo ante La Plata, pero igual tenemos que seguir buscando variantes", comentó Zwenger. De este modo, dejó abierta la posibilidad de que efectúen alguna modificación táctica o posicional. Ante los platenses se alistaron Fermín Ponte; Martín Poncetta, Patricio Arce, Martín Aguirre, Jesús Martínez; Diego Minor, Gabriel Christovao, José Ancatén, Lucas López; Mariano Mc Coubrey y Alberto Barrionuevo. El único descartado es el lateralista Roberto Laumann, quien evolucionó de su contractura, aunque aún mantiene un ritmo menor de trabajo y recién la próxima semana se uniría al grupo mayoritario. El plantel emprenderá viaje el sábado, en horas del mediodía, hacia Tandil.
Tenaglia decide. Esta tarde, Hugo Tenaglia parará el posible elenco titular, en el que se supone que habrá algunas modificaciones, teniendo en cuenta que el fin de semana pasado perdió 3-0 ante Real Arroyo Seco. Las variantes que realizaría el orientador estarían dadas en la ofensiva, ya que el conjunto aurinegro acumula 180 minutos sin convertir.
Fuente LNP
jueves, 30 de agosto de 2007
miércoles, 29 de agosto de 2007
En Villa Mitre está todo bien y en orden
Mientras el defensor Roberto Laumann se recupera de una molestia física luego de que se lesionara en el debut ante Rivadavia, el resto del plantel de Villa Mitre está en óptimas para el cotejo del domingo ante Deportivo Santamarina en Tandil. El partido se jugará a las 11 de la mañana en el estadio General San Martín y corresponderá a la tercera fecha de la Zona 3 del torneo Apertura 2007 del Argentino "A". Esta noche se conocerá el árbitro de dicho encuentro.
Fuente LNP
Fuente LNP
martes, 28 de agosto de 2007
Hidalgo: "Sólo se ganó un partido"
Villa Mitre ilusionó a su gente con el claro triunfo ante La Plata 3 a 0, pero el camino recién comienza y queda mucho por recorrer. Consciente de tal situación, Alejandro Hidalgo, uno de los entrenadores, pide paciencia."No hay que engañarse. Se ganó un partido, se jugó bien y ahora viene lo más difícil: reafirmar lo que se hizo en ofensiva", enfatizó el ex mediocampista."Claro que es importante ganar el primer partido de local. La premisa es hacernos fuertes en nuestra cancha, pero también sabemos que sólo se ganó un partido y que tenemos que estar tranquilos. Y si bien por momentos se jugó bien, también se cometieron algunos errores", añadió. --De cualquier manera, quedaste conforme. ¿O no? --Seguro. Por momentos se trianguló como nosotros pretendemos y hubo movimientos compactos a la hora de tener la pelota, aunque a veces nos descompensamos. De cualquier manera, pudimos haber definido el partido un rato antes y hubiésemos jugado más tranquilo en el segundo tiempo. --La Plata los complicó mucho con balón detenido. ¿Habrá que trabajar ese tema? --Sin dudas. Es uno de los temas a corregir. Seguramente hay más de un aspecto a modificar, pero el de las pelotas paradas es el principal. Pero eso se irá viendo a partir del trabajo que vamos desarrollando. Por ahora se hizo hincapié en algunas cosas y dejamos de lado otras. Y si seguimos consiguiendo estos resultados habrá otro ánimo para corregir errores. --Da la sensación que Villa Mitre tiene muchas variantes de mitad de cancha hacia delante, pero no pasa lo mismo de mitad de cancha hacia atrás. ¿Coincidís? --Puede ser. La mayoría de los refuerzos que llegaron son de mitad de cancha hacia delante, encima sufrimos la lesión de "Carucha" (por Roberto Laumann) y estamos debilitados atrás hasta que termine la Liga del Sur. Una vez que eso ocurra vamos a estar más armados y tendremos más variantes. --Santamarina, el próximo rival no arrancó bien. ¿Se puede jugar con eso? --No empezó bien, pero será un equipo difícil, como todos los partidos de esta zona. Seguramente en la semana trabajaremos como para seguir puliendo algunos aspectos y llegar de la mejor manera al partido del domingo. Pero cuando vos ganás, todo es más fácil.
Al mediodía > El domingo, a las 11, Santamarina recibirá en el estadio San Martín a Villa Mitre por la 3ª fecha de la Zona 3 del torneo Apertura 2007 del Argentino "A" de fútbol.La escuadra de la ciudad serrana viene de caer ante Real Arroyo Seco por 3 a 0 como visitante y en el debut empató sin goles ante Cipolletti 0 a 0. En el elenco de Hugo Tenaglia no hay lesionados ni suspendidos.
Fuente LNP
Al mediodía > El domingo, a las 11, Santamarina recibirá en el estadio San Martín a Villa Mitre por la 3ª fecha de la Zona 3 del torneo Apertura 2007 del Argentino "A" de fútbol.La escuadra de la ciudad serrana viene de caer ante Real Arroyo Seco por 3 a 0 como visitante y en el debut empató sin goles ante Cipolletti 0 a 0. En el elenco de Hugo Tenaglia no hay lesionados ni suspendidos.
Fuente LNP
lunes, 27 de agosto de 2007
~Villa Mitre~
El Fortín tuvo un buen marco. Los hinchas tricolores coparon el estadio sobre la hora del inicio, pero se hicieron sentir y en el final se escuchó el "volveremos, volveremos...". Pero lejos de esa euforia, Víctor Zwenger --uno de los entrenadores de Villa Mitre-- pidió, con buen criterio, que los simpatizantes mantengan los pies sobre la tierra. "La realidad indica que no hay que confundirse. Somos un equipo que recién se está armando, como lo dijimos antes del partido. Le ganamos a un rival debilitado, al que le faltaron algunos jugadores, y no nos tenemos que equivocar. Hay que mantener los pies sobre la tierra porque sabemos que vendrán rivales durísimo", dijo el oriundo de Darregueira. "Todavía estamos buscando el equipo, estamos probando y tenemos que encontrar alternativas. Tenemos poco ruedo y mucha cosas por corregir en el medio de la competencia", amplió. "En esta cancha, le intentamos inculcar a los jugadores que Villa Mitre tiene que ser un equipo duro. A veces hay que jugarse la ropa porque tenemos que ser protagonistas de local. Pero siempre con equilibrio", finalizó.
La Plata no fue obstaculo

1º tiempo
Un arranque prometedor Villa Mitre enfocó, desde el arranque mismo, la mira hacia el arco de su adversario. Con un 4-3-1-2 muy dinámico, con Lucas López de enganche y Minor y Ancatén con mucha llegada por los carriles, la escuadra tricolor dominó las acciones. De todos modos, la intención de poner el balón al ras del piso se topó con la gestión de Aníbal San Martín, quien tapó con los pies un remate cruzado de Ancatén. La resistencia de La Plata FC duró hasta los 23 minutos, cuando Lucas López capturó un rebote en el borde del área y despachó un ¡derechazo! que se clavó cerca de un ángulo. Con el 1-0, el visitante adelantó sus líneas, aunque sólo complicó con las pelotas aéreas, debido a las desinteligencias de los defensores tricolores para despejarlas. A los 32, Aguimcer tomó dentro del cuadrante mayor a Mc Coubrey, aunque Ancatén anunció demasiado su tiro en el penal y San Martín agigantó su figura. Pero el gol de Gabriel Christovao (la bajó Mc Coubrey y sacudió desde afuera) alejó los fantasmas de un posible empate y sentenció el partido por completo, ya que La Plata FC nunca pudo mostrar sus argumentos futbolísticos. Apenas la repetida fórmula de generar juego por adentro (con Lucas López y Christovao) y lastimar por afuera (con las subidas de Ancatén y Minor), le bastó al elenco de Hidalgo-Zwenger para sacar dos tantos de diferencia.
2º tiempo
Trámite controlado Pese al quedo tricolor en el arranque de la segunda fracción, el conjunto platense no halló variantes para encontrar profundidad. Por eso, con poco (Ancatén y Christovao sintieron el desgaste y Lucas López fue tomado más de cerca), Villa Mitre mantuvo el predominio territorial y táctico, siempre con Mariano Mc Coubrey preocupando con su potencia. Los ingresos paulatinos de Iván Agudiak (por un intrascendente Barrionuevo), Pablo López y Mauricio Villa le dieron mayor oxigenación al ataque, a lo que se sumó la desventaja numérica del adversario por la expulsión de Mansilla. Por ese motivo no extrañó que llegara el tercero. Y tuvo su premio uno de los que más lo buscó: Mariano Mc Coubrey. A los 40, Lucas López mandó un exacto tiro libre al segundo palo, por donde apareció el ex Tiro Federal para sentenciar con un cabezazo corto.
Conclusión Villa Mitre consiguió un concluyente triunfo en su presentación en El Fortín. Aunque el escaso poderío de su adversario impide conocer fehacientemente la magnitud de la victoria, los tricolores dejaron más cosas positivas que negativas en su andar futbolístico. La buena circulación del esférico, las constantes llegadas por afuera, el panorama de Lucas López y las variantes ofensivas son aspectos que ilusionan al hincha villamitrense. Las complicaciones defensivas en cada pelota parada y las dificultades para recuperar el esférico cuando el rival lo dispone son facetas a mejorar. Pero, sin dudas, el crédito está abierto...
Fuente LNP
sábado, 25 de agosto de 2007
Poncetta entraría por Laumann.
Pese a la derrota ante Rivadavia en el debut, la dupla Alejandro Hidalgo-Víctor Zwenger apostará a darle continuidad al equipo inicial de Villa Mitre. Los tricolores recibirán el domingo, desde las 15.30, a La Plata FC, por la segunda fecha de la zona 3 del Argentino "A", en partido que será controlado por el olavarriense Ezequiel Maittini, quien estará secundado por los pampeanos Marcelo Aredondo y Alejandro Juan. La única variante que efectuarán los entrenadores será obligada, ya que Roberto Laumann arrastra una fuerte contractura (salió lesionado en Lincoln a los 11 minutos) y le dejará su puesto a Martín Poncetta. De esta forma, los tricolores saldrían con Fermín Ponte; Poncetta, Patricio Arce, Martín Aguirre, Jesús Martínez; Diego Minor, Gabriel Christovao, José Ancatén, Lucas López; Mauricio Villa y Alberto Barrionuevo. En caso de que ingrese su transferencia internacional, Mariano Mc Coubrey podría ocupar un lugar en el banco de relevos, que quedará definido hoy luego de la última práctica semanal.
En La Plata. El entrenador Angel Di Cianni adiestró ayer con la misma formación que viene de empatar sin goles ante Real Arroyo Seco. Los iniciales serían: San Martín; Ochandorena, Mansilla, Vega, Agmuller; Frigori, Da Ponte, Galmaro, Mazzuco; Collado y Campozano. El plantel partirá hoy por la noche hacia nuestra ciudad y quedará alojado en un hotel céntrico.
Fuente LNP.
En La Plata. El entrenador Angel Di Cianni adiestró ayer con la misma formación que viene de empatar sin goles ante Real Arroyo Seco. Los iniciales serían: San Martín; Ochandorena, Mansilla, Vega, Agmuller; Frigori, Da Ponte, Galmaro, Mazzuco; Collado y Campozano. El plantel partirá hoy por la noche hacia nuestra ciudad y quedará alojado en un hotel céntrico.
Fuente LNP.
"Es un plantel con el que se puede pelear grandes cosas"
Es cierto que el debut frente a Rivadavia, en Lincoln, ya quedó atrás. Pero para la primera presentación ante su propia gente, los jugadores de Villa Mitre deberán repasar algunas cuestiones a mejorar. Al menos eso es lo que siente el arquero Fermín Ponte. "Se trata de un equipo totalmente nuevo y nos estamos conociendo. Pese a que tratamos de hacer las cosas bien estuvimos muy parados y regalamos un tiempo. Nos costó 45 minutos darnos cuenta que dependemos de nosotros y no de lo que haga el rival. Calculo que iremos arreglando esos errores. Es un plantel en el cual se puede confiar y con el que se puede pelear grandes cosas", señaló. --¿Es también una cuestión de confianza en el juego propio? --Sí. También es cierto que tuvimos poco fútbol, que pudimos hacer pocos amistosos y, lamentablemente, nos vamos a ir conociendo con el transcurso del campeonato. La idea es ir soltándonos y confiando más en nosotros. --Generalmente, en los primeros partidos se dice que falta rodaje. ¿Está bien aplicado ese término para este caso? --Sí, es posible. Ya nos iremos poniendo bien y soltando. El equipo debe confiar más en el potencial e ir a buscar los encuentros y no esperar lo que puede hacer el rival. Eso nos salió en el segundo tiempo ante Rivadavia, aunque no lo pudimos empatar. Nos tenemos que convencer de eso. --Que hayan llegado varios refuerzos, ¿complica para que se acople el equipo? --No, esto es fútbol. Es cierto que quedamos solamente cuatro o cinco jugadores de años anteriores. El equipo es totalmente distinto y nuevo, y a medida que pasen los encuentros nos vamos a ir poniendo bien. --¿Es la primera vez que te toca afrontar un torneo con un equipo tan diferente? --Sí. No saqué la cuenta, pero en cancha quedamos muy pocos del año anterior o del Argentino "A". --Se viene el debut en El Fortín. ¿Cómo te parece que los recibirá la gente? --Tenemos muchas ganas de jugar el domingo. Queremos demostrar que vamos a salir a ganar; y más en casa. La gente se irá animando de acuerdo con el rendimiento del equipo. Si ganamos dos o tres encuentros seguidos se va a ir acercando, ya que está desanimada por el descenso de la pasada temporada. --¿Qué te parece La Plata FC? --No hay que confiarse, pero no es el mismo equipo de los primeros torneos. Solamente conozco uno o dos jugadores, ya que cambiaron la mayoría. --¿Es el rival ideal para debutar de local? --Y... sí. De todos modos, cualquiera sea el equipo, en Bahía saldremos a ganar todos los partidos. No preocupa tanto lo que pueden hacer ellos dentro del campo de juego, sino en lo que podamos realizar nosotros.
"Me siento 10 puntos". Ponte tiene un importante desafío en el horizonte. Después de aguardar mucho tiempo y de trabajar silenciosamente, en este torneo se convirtió en el dueño absoluto del arco de Villa Mitre. --Desde el mismo inicio de la pretemporada, la dupla técnica te dio la confianza y te ratificó como titular. ¿Cómo recibís ese hecho? --Estoy agradecido y es una posibilidad que no quiero desaprovechar. Atrás mío tengo un buen arquero, que es (Roberto) Galant, y sé que si piso el palito puedo perder la titularidad. Estoy bien con la confianza que me otorgan. --¿Es algo que esperabas? --Puede ser, tenía ganas de jugar. Por eso le doy para adelante. --¿Cómo te sentís? --Excelente, 10 puntos, y espero retribuirle a los entrenadores la confianza que me dan.
Presencias 6 fueron los encuentros que disputó Fermín Ponte en la pasada temporada de la "B" Nacional. Jugó, por el Clausura, ante Almagro, Huracán (TA), San Martín (SJ), Unión, Talleres y San Martín (T)
Fuente LNP
"Me siento 10 puntos". Ponte tiene un importante desafío en el horizonte. Después de aguardar mucho tiempo y de trabajar silenciosamente, en este torneo se convirtió en el dueño absoluto del arco de Villa Mitre. --Desde el mismo inicio de la pretemporada, la dupla técnica te dio la confianza y te ratificó como titular. ¿Cómo recibís ese hecho? --Estoy agradecido y es una posibilidad que no quiero desaprovechar. Atrás mío tengo un buen arquero, que es (Roberto) Galant, y sé que si piso el palito puedo perder la titularidad. Estoy bien con la confianza que me otorgan. --¿Es algo que esperabas? --Puede ser, tenía ganas de jugar. Por eso le doy para adelante. --¿Cómo te sentís? --Excelente, 10 puntos, y espero retribuirle a los entrenadores la confianza que me dan.
Presencias 6 fueron los encuentros que disputó Fermín Ponte en la pasada temporada de la "B" Nacional. Jugó, por el Clausura, ante Almagro, Huracán (TA), San Martín (SJ), Unión, Talleres y San Martín (T)
Fuente LNP
Mariano Mc Coubrey entraría por Villa.
En la puesta a punto futbolística realizada ayer por Villa Mitre, la dupla técnica Hidalgo-Zwenger incluyó una variante ofensiva respecto del equipo que viene de caer en el debut ante Rivadavia de Lincoln (2-1) como visitante. El delantero de Hilario Ascasubi, Mariano Mc Coubrey, reemplazó a Mauricio Villa, quien jugó para el lado de los suplentes.
jueves, 23 de agosto de 2007
Hinchada de Villa Mitre en Lincoln!!!!
Villa Mitre, ¿con pocos cambios?
Si bien recién esta tarde se tenga una certera del probable elenco que presentará Villa Mitre en su debut como local, la idea de la dupla técnica integrada por Víctor Zwenger y Alejandro Hidalgo es mantener la base del equipo que perdió ante Rivadavia en Lincoln por 2 a 1. Por eso, para el choque del domingo ante La Plata FC -por la 2ª fecha del torneo Apertura del Argentino "A"- no habría demasiadas variantes en el once inicial.
Fuente LNP
Fuente LNP
miércoles, 22 de agosto de 2007
Domingo a las 15.30 en el fortin.
Mientras el plantel comenzará a intensificar a partir de hoy sus entrenamientos con miras al encuentro del venidero domingo frente a La Plata FC, Villa Mitre confirmó anoche el horario de las 15.30 para su segunda presentación en el Argentino "A" 2007-08. Los tricolores serán locales en El Fortín en el cotejo que corresponderá a la Zona 3 de la tercera categoría del fútbol nacional. La terna arbitral se conocerá esta tarde en dependencias del Consejo Federal.
fuente LNP
fuente LNP
martes, 21 de agosto de 2007
Rivadavia, una plaza complicada

1º tiempo
Pagó caro las desconcentraciones El equilibrado trámite (luchado, deslucido y con escasas situaciones sobre los arcos) puso en evidencia las precauciones que tomaron ambos equipos durante el primer cuarto de hora. Villa Mitre sufrió el desacople de los refuerzos (algunos desentonaron denunciando un claro desconocimiento de sus compañeros) y, para colmo, sufrió la prematura baja de Roberto Laumann, quien debió ser reemplazado por una fuerte contractura en la cara posterior del muslo izquierdo. Ayer, por ejemplo, la "Villa" optó por un esquema (4-3-1-2) que intentó ser ofensivo, aunque en la primera fracción no pudo disponer del balón. Rivadavia, en tanto, usufructuó las escaladas de Leonardo Pringles y el juego asociado de Alejandro Sepúlveda, Joaquín Pires y Pablo Cerfoglia, sumados a la potencia de Oscar Altamirano. A los 29 minutos, un tiro libre de Cerfoglia le quedó servido a Pires, quien, libre de marcas, estableció el desnivel. El conjunto bahiense se descontroló y de allí hasta los minutos finales sufrió con las arremetidas del local que, siete minutos más tarde, en otro centro calcado de Cerfoglia, encontró la cabeza goleadora del "Pato" Pringles, una de las figuras de la cancha.
2º tiempo
Cambió y reaccionó Los oportunos cambios que introdujo la dupla Víctor Zwenger-Alejandro Hidalgo, con los ingresos de Iván Agudiak y Hugo Alvarez, cambiaron el rumbo del desarrollo y de todo Villa Mitre. El tricolor, que achicó sus líneas y se adelantó en el terreno, dispuso del balón y empezó a llegar con peligrosidad. Lucas López se soltó, Minor cobró protagonismo y Agudiak se tornó irresistible para la no tan segura defensa local. Una triangulación entre Ancatén, Agudiak y Minor culminó en el descuento sobre la media hora de juego con un disparo potente del "Flaco". Y en el cierre bien pudo haber llegado a la igualdad si el árbitro ayacuchense sancionaba el comentado penal por la mano de Leandro Schiavi.
Conclusión Más allá de la derrota, Villa Mitre evidenció su falta de rodaje futbolístico producto de la dura pretemporada. Todavía es un equipo que está en plena formación y que necesita de un tiempo lógico de conocimiento para amalgamar a los refuerzos que llegaron para afrontar la campaña 2007-08 en la reñida tercera categoría del fútbol nacional.
Rivadavia 2
Ocaña 6
G. Gho 5Franco 6Schiavi 5Pringles 7
J. Pirez 7Manzocco (c) 6Sepúlveda 5Cerfoglia 7
C. Pereyra 5Altamirano 6
DT: J.C. Pirez
Villa Mitre 1
Ponte 5
Laumann xArce 6Aguirre 5J. Martínez 5
Minor 7Christovao 5L. López 5Ancantén 5
Villa 4Barrionuevo 4
DT: Hidalgo-Zwenger
PT. Goles de Pirez (R), a los 29m. y Pringles (R), a los 36m.
ST. Gol de Minor (VM), a los 28m.
AMONESTADOS. Altamirano (24m.) y Gho (88m.), en Rivadavia; Arce (7m.), Christovao (52m.) y H. Alvarez (77m.), en Villa Mitre.
CAMBIOS. 63m. C. Alvarez por Altamirano, 87m. Colman por Cerfoglia y 91m. San Miguel por C. Pereyra, en Rivadavia; 11m. Poncetta (4) por Laumann, 50m. Agudiak (7) por Villa y 62m. H. Alvarez (6) por Barrionuevo, en Villa Mitre.
ARBITRO. Facundo Díaz (mal).CANCHA. Rivadavia (mala).
Las razones del resultado
1. La desigualdad en el desarrollo entre un tiempo y otro. En el primero, Villa Mitre fue opaco, pobre y deslucido. En el segundo modificó su actitud. La actuación, sin ser lucida, sirvió para resaltar algunas virtudes que se generaron con los ingresos del potente Iván Agudiak y del habilidoso Hugo Alvarez, respectivamente.
2. La contundencia de Rivadavia de Lincoln. Villa Mitre chocó contra un equipo armado, que viene de hacer un gran papel en el Clausura de la temporada pasada y que reforzó sus intenciones con jugadores de peso, como Leonardo Pringles, Oscar Altamirano, Pablo Cerfoglia y Cristian Pereyra. Además, como local, se hace muy fuerte.
3. La moderada actuación de los refuerzos, salvo el caso de Patricio David Arce, quien estuvo a la altura de las circunstancias. El resto no cumplió con las expectativas. Hubo un flojo desempeño de los atacantes Mauricio Villa y Alberto Barrionuevo, quienes no lograron gravitar mientras que estuvieron en cancha.
4. La falta de personalidad del árbitro Facundo Díaz en una jugada trascendente que pudo haber equilibrado la balanza en lo numérico. Se equivocó feo en el penal ignorado y luego soportó que todos los jugadores se fueran encima y le reprocharan con todo tipo de gestos. Se dio cuenta del error y ni siquiera amonestó ni informó.
"Lamentablemente regalamos un tiempo y así nos fue"
Víctor Zwenger mantuvo la frialdad. Separó a sus jugadores y se hizo cargo de la situación dialogando cara a cara con el árbitro, sobre el penal no cobrado sobre la hora por una clarísima mano de Leandro Schiavi tras un remate del "Flaco" Minor. "La historia en esta categoría sabemos que va a hacer así. Por ahí, el árbitro ignoró un claro penal y ello nos perjudicó. Pudo haber significado el empate. Sin embargo, no quiero ponerlo como excusa porque regalamos un tiempo, donde nos costó acomodarnos y cometimos dos errores garrafales", aclaró. Y dijo: "En el segundo tiempo nos paramos mejor, controlamos el balón y con los cambios pusimos en aprietos a Rivadavia". Lamentablemente, sostuvo, el resultado es consecuencia de un equipo que no tiene fútbol y al que le costó armarse. "En realidad, se trató de la sexta práctica formal que tuvimos y los jugadores se dieron cuenta de que lamentablemente regalamos un tiempo y así nos fue. Algo que no puede suceder en el próximo partido (ante La Plata)". --Hasta el error cometido en el primer tanto era parejo. --Cometimos un error en una pelota parada ante un equipo con altura y oficio, que se conoce desde hace mucho tiempo. Nos lastimaron en dos centros. Perdimos las marcas y lo pagamos muy caro. --Qué cambió para que el equipo mejorara en el segundo tiempo. --Los cambios fueron fundamentales. Tuvimos una mayor dinámica de juego. Iván no es un jugador que vamos a descubrir nosotros; sabemos todo lo que puede dar. Y Alvarez se asoció bien al circuito de Lucas López y Minor. --Se animaron a jugar. Sí. Hicimos mucho hincapié en mejorar la recuperación de la pelota, en achicar las líneas, porque en el primer tiempo estábamos muy separados. Si vos perdés la pelota, es difícil recuperarla porque la cancha es muy ancha (110x74) y no hay puntos de referencia. Ellos están acostumbrados y nos sorprendieron. Pero después le tomamos la mano. --Hablando de manos, la del final fue clarita, ¿no? --Sí, sí, pero de los árbitros no voy a hablar. Ya los padecí como jugador y lamentablemente te tocan muchachos muy jóvenes que no están preparados para dirigir la tercera categoría del fútbol argentino. Si bien tienen ganas, muchas veces les falta personalidad para resolver situaciones complicadas.
Minor: "La mano fue alevosa"
Diego Minor tuvo un rendimiento que fue de menor a mayor. Y en el segundo tiempo abrió la esperanza de Villa Mitre con un golazo, tras una combinación con José Ancatén e Iván Agudiak. Además, propició la acción final, en la cual el juez Facundo Díaz ignoró un claro penal en favor de los bahienses. --¿Le faltó personalidad al árbitro para cobrar penal en la última jugada del partido? --No sólo en esa jugada sino también en las últimas tres acciones favorables a Villa Mitre, como el patadón que le pegaron a (Martín) Poncetta sobre la línea lateral cerca del área grande y en el cual puso como excusa que el jugador estaba fuera de la cancha. La mano fue alevosa y no tuvo decisión para cobrar el penal y tampoco dio explicaciones ante el reclamo colectivo. --Igualmente, el rendimiento en el primer tiempo dejó mucho que desear. --Sí, lo regalamos. En realidad fue todo de ellos. No jugamos bien y Rivadavia nos superó ampliamente. En el complemento fue al revés: nosotros jugamos mejor y estuvimos cerca de llevarnos un punto. La diferencia estuvo en que ellos convirtieron en dos pelotas paradas y a nosotros nos faltó un poco para empatar. Tenemos que entrar desde el minuto cero como lo hicimos en el complemento. Si jugamos así van a ser más los resultados positivos que los negativos. --¿Qué les dijo el árbitro cuando le recriminaron la jugada final? --Nada, se hizo el desentendido, no dio explicaciones, pero yo fui a separar para que no nos amonestaran o informaran jugadores.
Un mal paso
Después de tres debuts consecutivos con triunfos, Villa Mitre volvió a perder en el Argentino "A". En el arranque de cada certamen, anteriormente había vencido a Brown de Madryn (3-0, el 24-8-03), Rosario Puerto Belgrano (4-0, 12-9-04) y Desamparados de San Juan (1-0, el 21-8-05).
lunes, 20 de agosto de 2007

A falta de muy poco tiempo para el arranque del campeonato, “Ale” dialogó con www.villamitre.com.ar y nos contó principalmente el estado en el que se encuentran de cara al debut del lunes y sobre cómo han trabajado previamente. Además entre otras cosas, uno de los DT tricolor, nos afirmó que el equipo que se va a ver en cancha va a ser fundamentalmente ordenado, firme en defensa y con la intención de jugar cuando se tiene la pelota.A pocos días del comienzo del torneo, ¿están conformes con el plantel que lograron armar? Si la verdad que si, tal vez nos hubiera faltado un poquito más de prácticas de fútbol, quizás con tres o cuatro prácticas más hubiera sido mejor, pero es el tiempo que tuvimos y estamos contentos.Por como había arrancado todo en cuánto a la llegada de refuerzos, creo que el desenlace final fue bueno. Si realmente si, si uno se remite a un mes atrás estamos demasiado bien, lógicamente acá lo ideal es arrancar lo mejor posible, cuando vos comenzas bien un torneo el equipo rápidamente se encuentra mejor anímicamente y en menos tiempo encuentra el funcionamiento, entonces por ahí pasa la preocupación de estos días pero de todos modos si tenemos en cuenta la situación en la que estábamos hace un mes atrás la verdad que hoy nos encontramos diez veces mejor.¿De los jugadores que llegaron y no conocías cuál te sorprendió más? Más allá de que a casi todos los teníamos vistos y chequeados, creo que Gabriel Christovao es un jugador que realmente superó nuestras expectativas, así que estamos muy contentos con él y con todos en general, realmente estamos muy conformes con todos los chicos que han venido.¿Qué crees que le podes aportar al equipo como técnico, por haber jugado el Argentino A? Esperemos transmitirle la tranquilidad a la hora de ciertos resultados, la paciencia a la hora de enfrentar cada uno de los partidos, y de a poquito ir viendo si le podemos transmitir el mismo pensamiento que teníamos nosotros en el momento de leer los partidos, creo que eso es en lo que estamos tratando de hacer hincapié.¿A qué equipo ves bien perfilado dentro del grupo de ustedes? Creo que hay varios, pero me parece que Brown de Madryn va a ser el equipo más duro de la zona, y otro que va a ser duro es Huracán de Tres Arroyos, sin duda creo que esos dos van a ser los equipos a vencer.¿Del primer rival qué referencias tenes? ¿cómo crees que se va a dar el partido frente a Rivadavia de Lincoln? Sabemos que juegan en una cancha grande, tienen buena salida por el lateral derecho, un equipo que de mitad de cancha hacia adelante le gusta jugar, no tiene mucha marca pero si juega muy bien con la pelota, y creo que va a ser un lindo partido, nosotros trataremos de proponer un partido duro, friccionado, pero cuando tengamos la pelota tratar de jugar también.¿A partir del lunes un Villa Mitre con qué características veremos plasmado en la cancha? Va a ser un equipo duro, compacto, ordenado, que salga rápido cuando tenga la pelota en los pies, y básicamente eso, que en las pelotas divididas se va a jugar el cien por cien por ella, y va a ser ordenado principalmente.¿Cuáles son los objetivos que se trazan en principio para este torneo? En primer lugar va a ser tener tranquilidad, paciencia, conformar un equipo fuerte, solidario a la hora de marcar, y a partir de ahí creo que los resultados nos van a ir mostrando para lo que estamos, nosotros creemos que no vamos a estar mal, que no se si vamos a ser un equipo protagonista, pero de encontrar cada uno su lugar seguramente vamos a estar en la pelea.
Club Villa Mitre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)